Las redes sociales han supuesto una revolución brutal a todos los niveles de interacción: social, comunicación, económico, etc.
Han sido unas herramientas a lo largo de estos años muy valiosas, pero ahora (en el año 2022) algo está pasando con ellas.
¿Qué está pasando con las redes sociales?
Al principio de los principios estaba muy bien. Tú publicabas una foto, un texto o un vídeo y lo podían visualizar un montón de personas, fueran amigos o no (en el caso de que tu perfil lo tuvieses en modo público).
Podías hacer crecer tu público alrededor de ti o de tu marca personal, crear una comunidad con intereses comunes, pero eso se ha acabado.
¿Por qué ya no se visualizan los contenidos?
Es algo muy simple, como toda empresa que se precie: quiere dinero. No les basta con mostrarte anuncios.
Y, ¿ qué han hecho estas empresas para ganar dinero (a parte de mostrar anuncios)?, ¿poner una cuota al mes y con ello espantar a los usuarios? No. Lo que ha hecho ha sido que si quieres que una publicación tuya llegue a muchas personas tienes que pagar por ello.
Es cierto que tú decides el dinero que te quieres gastar, de momento no hay paquetes de tiempo ni cuotas raras, pero si quieres que la publicación que te has trabajado y le has metido tantas horas para tu negocio la vea una mínima parte, tienes que abrir la billetera.
¿Qué ocurre entonces con esta situación?
El escenario es el de siempre, más dinero, más visualización. Así que sólo vemos las publicaciones que más dinero han pagado por ellas. Dejando atrás publicaciones con menos presupuesto y con ello con pocas visualizaciones.
Por una parte es justo, el que más paga más visualizaciones tiene, pero por otra los usuarios normales sólo están viendo «anuncios (publicaciones) pagados», y por lo tanto la frescura de la red social, muere.
¿Qué os ha parecido el tema? ¿Lo habíais pensado así? Contadme en comentarios 🙂